Las acciones de los grupos
financieros Itaú y Unibanco se disparaban hoy en la Bolsa de valores
de Sao Paulo, tras los anuncios de que ambas entidades se
fusionarán para crear un gigante de talla mundial.
Los papeles de Itaubanco llegaron a subir el 17,4% y
concentraban más del 15% del volumen financiero negociado
en el Bovespa en las primeras horas de operaciones.
Itaúsa, la controladora de Itaubanco, ganaba el 12,3%
con casi el 6,0% del volumen financiero negociado.
Mientras tanto, el Unibanco subía casi 11% con 12% del volumen financiero.
El organismo regulador Comisión de Valores Mobiliarios debió
intervenir para estabilizar la cotización de estas acciones, tras
las alzas desproporcionadas, informó la bolsa.
Estos papeles ayudaban a sustentar la tendencia alcista del
Bovespa que subía poco más del 2,0%.
Unibanco lograba descontar parte de las fuertes pérdidas que ha
acusado a lo largo del año, cuando su valor de mercado en Ibovespa
ha caído el 36% y un 7,0% en los últimos 30
días.
Las acciones preferenciales de Itaubanco todavía pierden 1,7% en los últimos 30 días y el 22,5% en lo que va de
año, pese al repunte de hoy.
Según explicaron ambas instituciones, la reorganización
societaria contempla la migración de los actuales accionistas de
Unibanco Holdings y Unibanco, mediante suscripción de acciones de
una compañía abierta a ser denominada Itaú Unibanco Holding S.A.
El control financiero de esta nueva empresa será compartido entre
Itaúsa y los controladores de Unibanco Holdings.
La operación deberá ser aprobada por el Banco Central de Brasil y
por la Comisión de Valores y una vez completada el nuevo Itaú
Unibanco Holding tendrá el 50,6% de su capital en el mercado de
valores, un 18% en manos del grupo Itaúsa y el 26% se controlado por
IU Participaciones, la nueva empresa creada para completar la
operación.