Luego de que el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, informara las utilidades obtenidas por las Isapres en 2013, las cuales cayeron un 52,8% nominal tras alcanzar los $ 38.401 millones, las reacciones del gremio no se hicieron esperar.
Hernán Doren, presidente de la Asociación de Isapres, señaló que “el incremento en mayor gasto, tiene que ver con mayores costos de salud, mayor costo en licencias médicas. Es un tema extremadamente preocupante porque son costos que están creciendo de manera explosiva”.
Sin embargo, al mismo tiempo el regulador le quiso quitar dramatismo a las cifras, al señalar que “esta baja deviene después de tres años consecutivos de aumentos en sus utilidades y justo después del año en que generaron 81.383 millones de pesos; una cifra histórica en relación a sus resultados habituales. A ello se suma que en 10 años han generado más de 500 mil millones de pesos. Por todas estas razones nosotros no creemos que el resultado 2013 justifique un alza de los planes base para este año pues obtuvieron casi una ganancia promedio.”
Todo esto ocurre a días de que las Isapres informen a la Superintendencia de Salud el reajuste de precios de los planes, escenario frente al cual el Superintendente llamó a los usuarios a reclamar ante el regulador por las alzas, antes de recurrir a la justicia.
Por su parte, Doren le quitó relevancia a este punto al señalar que el costo promedio mensual por beneficiario alcanzó los $ 48 mil de los cuales sólo $ 1.000 corresponden a utilidad para las Isapres, y agregó que una posible alza en los planes de salud dependerá de cada Isapre.