DOLAR
$954,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,85
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$180,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,24
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,65 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.679,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el presidente de la ABIF, la idea es "entregar siempre la máxima seguridad en la cadena del medio de pago".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 12:28 hrs.
El presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad, y el ministro de Economía, Félix de Vicente sostuvieron hoy una reunión, donde el dirigente de la banca entregó su propuesta para utilizar el consentimiento de los clientes ante los cambios de comisiones.
Al respecto Awad "medios remotos" para estos fines.
"Para operar los contratos vigentes en la banca, en un sistema de mercado transparente y cada vez más competitivo se debe tener para lograr el consentimiento de los consumidores, por ejemplo el tema de las comisiones, por sistemas remotos o a distancia que se van a estudiar", expuso.
Por otra parte, el dirigente agregó que su propuesta se hace con el fin de "entregar siempre la máxima seguridad en la cadena del medio de pago".
De Vicente, por su parte, sostuvo que "hoy en día tenemos tecnología que permiten hacer, de manera más eficiente y con menores costos, la verificación del consentimiento expreso de los consumidores".
Del mismo modo, expuso que dichos medios remotos pueden ser cajeros automáticos o llamados telefónicos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.