Las siete mujeres que serán presidentas de los bancos de la Fed en 2022
Desde académicas y especialistas en salud hasta directoras de grandes compañías. Así es el perfil de las mujeres que trabajarán este año junto a Jerome Powell en la Reserva Federal de Estados Unidos.
- T+
- T-
Este miércoles, junto a la publicación de las minutas de su última reunión de política monetaria, la Reserva Federal de Estados Unidos reveló los nombres de quienes presidirán sus 12 bancos distribuidos en los distintos estados del país y que trabajarán de la mano de su presidente, Jerome Powell.
Según el listado, siete cargos de presidencia lo ocuparán mujeres, mientras que en la vicepresidencia destacan seis. Esto representa un gran cambio en materia de equidad de género, considerando que en 2020 y 2019, solo cuatro y cinco mujeres, respectivamente, formaban parte de la lista.
“Cada banco de la Reserva tiene una junta directiva de nueve miembros. La Junta de Gobernadores de Washington nombra a tres de estos directores y cada año designa a uno de sus designados como presidente y a un segundo como vicepresidente”, explicó la Fed en un comunicado.
“En los últimos años, el Sistema de la Reserva Federal ha trabajado para aumentar la diversidad general del Banco de la Reserva y las juntas directivas de las sucursales y continúa basándose en esos esfuerzos”, añadieron.
Otro año al mando
Si bien este año son muchas más las mujeres que pasarán a dirigir formalmente uno de los 12 bancos de la Fed, varios nombres se repiten respecto a años anteriores.
La primera en la lista es la presidenta de Brown University, Christina Hull Paxson, quien presidirá por un segundo período el banco en Boston. A sus 61 años, se ha desempeñado como profesora de economía y políticas públicas, así como vicepresidenta del mismo banco.
A ella le sigue la presidenta y CEO del Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP, por su sigla en inglés), Madeline Bell, quien por segundo año será responsable de ese estado, tras trabajar en 2019 como vicepresidenta.
Más abajo en la tabla se destaca la expresidenta ejecutiva de Bloomin ‘Brands de 56 años, Elizabeth A. Smith, quien nuevamente liderará el banco de Atlanta, tras ocupar en 2020 el cargo de vicepresidenta.
En el estado de Minneapolis, el máximo cargo lo ocupará otra vez la decana de la Escuela de Administración Carlson de la Universidad de Minnesota, Srilata Zaheer.
Tras vivir su infancia en Bengala Occidental, India, Zaheer comenzó su carrera en el mundo de las finanzas. Y luego de su llegada a EEUU se instaló por 12 años en la alta dirección de la Universidad de Minnesota y, ahora, registrará su tercer año como presidenta de la sede de la Reserva Federal.
Experta en salud comandará la Fed en NY
En cuanto a los ascensos, son tres las mujeres que este año pasarán de ocupar la vicepresidencia a la presidencia dentro de sus lugares de trabajo, de las cuales solo una reemplazará a un hombre.
En Nueva York, la ciudad que alberga a las instituciones financieras más importantes del país, destaca la presidenta y directora ejecutiva de Comunilife, Rosa M. Gil.
Tras el lanzamiento de esta agencia de servicios humanos y salud en 1989, Gil ha tenido una carrera dedicada por completo a la salud, servicios sociales y educación superior. Fue en 2018 cuando se unió a la junta de la Fed neoyorkina para un año después pasar a ser vicepresidenta.
Igualmente, la directora ejecutiva de The Chicago Community Trust, Helene D. Gayle, destacará este año como la nueva presidenta de Chicago, reemplazando al CEO de Illinois Tool Works, Ernest Scott Santi, quien ocupó ese cargo durante 2020 y 2021.
Al igual que Gil, la nueva líder de Chicago tiene cercanía con el área de la salud, desempeñándose como psicóloga y pediatra. En esta línea, su carrera ha estado marcada por la lucha contra el VIH/SIDA, al ser también presidenta de la Sociedad Internacional de SIDA entre 2004 y 2006.
Por último, la presidenta y directora ejecutiva de Schnitzer Steel Industries, Tamara L. Lundgren, presidirá el banco de la Reserva de San Francisco. Previamente, fue nombrada vicepresidenta bajo el liderazgo de Rosemary Turner, expresidenta de la junta desde 2019.