DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,37
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,02
Petr. Brent
62,00 US$/b
Petr. WTI
58,12 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.197,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Javiera Donoso
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2019 a las 13:17 hrs.
El parque automotriz chileno sigue aumentando año a año marcando el año pasado cifras récord de ventas de vehículo. Con ello, la industria de los préstamos para la compra de autos también ha experimentado un salto importante. Sin embargo, el último ejercicio, los créditos automotrices vieron un deterioro en los pagos que provocó un llamado de atención por parte del gremio bancario.

Según cifras de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), la morosidad mayor a 90 días en colocaciones de créditos de consumo vieron caídas en 2018 en todos los segmentos de oferentes salvo en las empresas de crédito automotriz.
Si bien este sector en particular no tiene las tasas de deuda pendiente más altas –superado por cajas de compensación y casas comerciales–, fue la única que vio un aumento, pasando de 2,9% de las colocaciones en 2017 a 3,2% el año pasado, considerando datos de las cuatro compañías que reportan resultados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Eso sí, destacó la organización gremial, los niveles todavía se encuentran por debajo de las tasas de 2015.
Aunque las cifras de la Abif muestran que no ha habido un crecimiento significativo en los impagos en créditos de consumo no bancario, sí lo ven como una tendencia que hay que mirar con atención.
"Las altas tasas de crecimiento observadas en los últimos años, particularmente en el sector automotriz, ameritan seguir monitoreando la evolución de estos indicadores", indicó la Abif en un informe reciente.
A esto agregó que el monitoreo se vuelve aún más importante si se considera que este tipo de deudas no forman parte de un registro crediticio que permita un diagnóstico "más preciso".
El estudio de la Abif muestra que la deuda con empresas de crédito automotriz ha ido creciendo a más de 20% anual, ajustado a la inflación, en los últimos dos años.
Esto calza con un crecimiento récord en la venta de automóviles. Datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) muestran que 2018 cerró con ventas récord de 417.038 automóviles en el segmento de vehículos livianos y medianos, lo que representa un crecimiento de 15,6% interanual.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.