Mercados
DOLAR
$951,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.598,09
FTSE 100
9.210,60
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
145.122,00
Dólar US
$951,87
Euro
$1.128,01
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,01
Petr. Brent
68,28 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.719,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
“La industria financiera, como cualquier otra que realice inversiones de largo plazo requiere claridad, estabilidad y normas que sean razonables para todas las partes”, señaló el gerente general de BBVA Chile, Manuel Olivares, respecto de las señales que espera la industria por parte de las nuevas autoridades.
Agregó que “creemos que es preferible que se legisle al más breve plazo” y destacó que siempre “hay espacios de mejora en la normativa, hacerla más clara y que sea razonable para los distintos objetivos que se debe conciliar (...) facilitando que los precios puedan bajar y subir, sin olvidar el compromiso con la bancarización y la búsqueda de eficiencias”.
Olivares, quien encabezará hoy la junta de accionistas del banco, hizo hincapié en que “siempre hay posibilidades de mejorar las regulaciones, pero debemos cuidar que los cambios no paralicen el importante proceso de bancarización experimentado en el país, como también procurar que la regulación no encarezca de sobremanera los costos de operación y de seguridad de la industria, ya que finalmente quien más se afecta con estas medidas son los mismos sectores que se busca proteger e incorporar al sistema”.
El ejecutivo destacó que la industria “siempre ha solicitado a la autoridad reglas del juego claras y razonables que nos permitan desarrollar el negocio aportando al crecimiento”.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el fallo de la Corte Suprema e instó a las autoridades a que sean consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.