El Comité Ejecutivo del Mercado Integrado Latinoamericano
(MILA) informó que la Bolsa
de Valores y el Depósito de Valores (Cavali) de Perú solicitaron suspender su participación en el proyecto.
La decisión -según consigna un comunicado- se debe a "una serie de asuntos
legales no resueltos que afectan la normativa tributaria interna de las dos instituciones".
Respecto al impacto que esto tenga en los próximos pasos del MILA, el que actualmente
está en un proceso de marcha blanca y que espera iniciar las operaciones de renta
variable en enero próximo, la
Bolsa de Comercio de Santiago y la Bolsa de Valores de Colombia
junto a sus respectivos depósitos de valores (DCV y DECEVAL), señalaron que
seguirán trabajando en el proyecto por lo que están evaluando los efectos de la
decisión peruana en el cronograma.
"Las Bolsas de Valores de Chile y Colombia, y sus respectivos depósitos
comprenden y apoyan la decisión adoptada por la Bolsa de Valores de Lima y
Cavali, y confían en su pronta reincorporación a este proyecto, diseñado para
el beneficio de los mercados de valores de los tres países y de sus
participantes", señala el comunicado.
El 9 de noviembre pasado los representantes de las tres plazas bursátiles y de los respectivos depositos de valores se reunieron en LIMA para firmar el acuerdo de integración que daba el vamos a las futuras las operaciones transfronterizas entre los mercados de renta variable de Chile, Perú y Colombia a través del sistema de corresponsalía.