La Bolsa de Comercio de Santiago comenzó agosto con ganancias, luego de registrar su peor desempeño mensual en casi dos años tras perder más de 7% en julio.
De esta manera, la plaza local se alinea a sus pares mundiales que también operan al alza luego de datos positivos provenientes desde China, Estados Unidos y la zona euro.
Bajo este contexto, el principal indicador del mercado santiaguino, el IPSA, avanza un 1,01% hasta los 3.770,12 enteros. El IGPA, en tanto, consigue un 0,80% y las 18.584,92 unidades.
Por su parte, el Inter 10 gana un 0,86% y obtiene 4.444,96 puntos.
Los subíndices que lideran las ganancias son Retail (2,16%), Commodities (1,39%) y Banca (1,11%). En tanto, las acciones que protagonizan las alazas están Masisa (3,63%), Falabella (3,14) y Cap (3,03).
Al contrario, ECL (2,41%), Aguas-A (1,47%) mantienen las mayores bajas, seguida por SQM-B (1,46%) que mantiene sus operaciones a la baja a la Bolsa luego de caer abruptamente un 17% el lunes recién pasado.
Positivos datos
Datos provenientes de Estados Unidos, China y la zona euro marcan las ganancias en los mercados mundiales y animan a los inversionistas locales.
Desde Estados Unidos, por segunda jornada consecutiva Wall Street recibió datos de empleo mejores de lo esperado, ya que las peticiones semanales de subsidio de desempleo bajaron en 19.000, hasta las 326.000, las cuotas más bajas desde enero de 2008.
En tanto, desde China la actividad manufacturera siguió expandiéndose en julio con una ligera subida respecto al dato registrado el mes anterior. El índice gerente de compras (PMI) que elabora la Federación China de Logística y Compras se situó en julio en los 50,3 puntos, un ligero aumento respecto a los 50,1 alcanzados en junio y que siguen situándose por debajo de los 50,8 registrados en mayo.
Desde Europa, el BCE mantuvo la tasa de interés en el 0,5% por cuarto mes consecutivo.