La Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada con un fuerte repunte sobre el 2% que, sin embargo sólo sirvió para moderar las pérdidas que acumuló en agosto lo que representa el sexto mes consecutivo de pérdidas para la plaza local.
Al cierre de las operaciones, el indicador IPSA anotó una ganancia de 2,09% a 3.628,73 unidades gracias, fundamentalmente, a los sólidos datos macroeconómicos que ha tenido la economía local en los últimos días, en especial el del desempleo.
Con este resultado, el selectivo cerró el mes con una caída acumulada de 2,78%, mientras que en el año la contracción alcanza un 15,64%.
La plaza local ha caído consecutivamente desde marzo pasado.
El IGPA, en tanto, subió un 1,60%, hasta los 17.983,96 enteros, mientras que el Inter 10 alcanzó un crecimiento diario de 2,16%, ubicándose en los 4.233,53 puntos.
En cuanto a los sectores, sólo Salmon terminó en rojo con un descenso de 0,99%. Mientras que Consumó lideró los resultados tras anotar un repunte de 3,06%. Más atrás estuvieron Banca (2,35%), Commodities (2,22%), Utilities (2,01%), Industrial (1,48%), Retail (1,44%) y Construcción & Inmobiliario (0,97%).
Desde las mesas de dinero plantean que la situación de la bolsa local este mes, además de las contingencias externas, ha estado marcada por los bajos montos transados, principalmente por el período de vacaciones en EEUU, además de las ventas de institucionales.
Esta situación, de acuerdo a algunos operadores consultados, debería revertirse a partir de la segunda semana de septiembre, lo que además -si se alejan los riesgos de una eventual intervención militar en Siria- podría traer de regreso las cifras azules a la bolsa.