Distintas tendencias siguieron las bolsas latinoamericanas al cierre del día de hoy. Sao Paulo, el mayor mercado de la región, se alineó con Wall Street, y culminó con números azules. Fue así como el principal índice de esa bolsa, el Bovespa, logró un avance de 0,34%.
Las bolsas de Lima y Bogotá, sin embargo, no corrieron la mimsa suerte. Las acciones de la bolsa del vecino país cayeron 1,4%, afectadas por la baja de los precios internacionales de los metales y por una toma de ganancias en acciones líderes de empresas industriales.
terminaron con caídas de 1,40% y 0,75% respectivamente; situación que también se dio en Santiago, que cerró en –0,18%.
Los principales factores que habrían incidido en esta caída son la baja de los precios internacionales de los metales y por una toma de ganancias en acciones líderes de empresas industriales.
La bolsa de Bogotá, en tanto, anotó un retroceso de 0,75% que la situó en los 14.556,84 puntos. Con este resultado, el selectivo de ese mercado acumula un retroceso de 5,26% en el año.