La recuperación del precio de las
materias primas siguió alimentando hoy a la bolsa de Sao Paulo, que
aceleró su ritmo de subida, con un avance de 4,01% en su
índice Ibovespa, que subió hasta los 42.755 puntos.
La perspectiva de que China vuelva a calentar el mercado global
de los metales para reponer sus inventarios fue hoy el
aliciente para animar los negocios en la mayor plaza de América
Latina, como ocurrió en las últimas sesiones.
En total se cerraron 278.974 negocios, en los que cambiaron de
manos 4.968 millones de reales (unos US$2.204 millones), un
volumen financiero considerado elevado con respecto a las cifras que
se movieron en los últimos meses y que muestran el regreso de los
inversores extranjeros al parqué paulistano.
También centró hoy la atención de los inversores de Sao Paulo la
posible aprobación en el Senado de Estados Unidos del plan de
estímulo económico de casi US$900.000 millones, que animaba los
negocios en Wall Street, faro que normalmente guía los destinos de
la bolsa local.
En Brasil se aguarda la aprobación del plan, con la esperanza de
que sirva de impulso a la economía de su principal socio comercial y
así reavivar las exportaciones, que han caído de forma sostenida en
los últimos meses debido a la crisis.
En medio del optimismo, 55 títulos de los 66 que componen el
Ibovespa cerraron al alza, mientras que nueve lo hicieron en
negativo y dos sin variaciones.
La lista de ganancias estuvo liderada por las acciones ordinarias
de la propia Bolsa de Mercaderías y Futuros (BM&F), que registraron
un avance de 9,81%.
Entre las más negociadas, Vale registró una subida de 3,60% en sus títulos preferenciales, mientras que los similares de
la petrolera estatal Petrobras, segundos más buscados, ganaron 4,23%.