DOLAR
$965,14
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.280,05
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,14
Euro
$1.125,71
Real Bras.
$176,45
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.382,42 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de octubre de 2010 a las 08:13 hrs.
La Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja en una jornada dominada por la cautela ante la continua apreciación del yen frente al dólar y a la espera de la difusión de resultados de las grandes empresas japonesas.
El selectivo Nikkei retrocedió 0,25%, hasta los 9.377,38 enteros, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 0,40%, hasta 817,94 unidades.
Las pérdidas se concentraron en las casas de valores y los productores de caucho y metales no ferrosos, al tiempo que ganaron terreno el sector petrolero, el minero y el de gas y electricidad.
Los inversores mantuvieron la precaución en medio de la fortaleza del yen frente al dólar, que hoy se intercambiaba en la banda alta de las 80 unidades tras haber marcado la víspera su mínimo en 15 años y medio.
Está previsto que los grandes exportadores nipones difundan sus resultados trimestrales durante esta semana a partir de mañana, miércoles, y el mercado está atento al impacto de una moneda local fuerte en sus balances.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.