La paridad dólar-peso abrió al alza este viernes, mientras el cobre resiente la debilidad económica de China, y los operadores se ven tentados a tomar resguardo antes de las elecciones del fin de semana en Chile.
Después de cerrar el jueves en nuevos mínimos desde principios de julio, el tipo de cambio subía $ 1,8 hasta los $ 930,8 en la apertura de esta última sesión de la semana, según los datos de Bloomberg.
El dollar index ganaba 0,2% y los precios del cobre caían alrededor de 0,6%. Las tasas de interés es estabilizaban, con operadores divididos sobre la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a recortar su tipo oficial en diciembre.
Los últimos datos económicos de octubre en China decepcionaron al mercado. La producción industrial subió 4,9%, menos que el 5,5% al que apuntaban las estimaciones de consenso, y la inversión en propiedades se hundió 14,7% en el curso del año, frente al 14,5% esperado. Las ventas minoristas, si buen superaron levemente los pronósticos, se desaceleraron por un quinto mes consecutivo.
Esto llega mientras algo de malestar se ha apoderado de los inversionistas, ante las advertencias desde la Casa Blanca de que, si bien el cierre del Gobierno llegó a su fin, posiblemente algunos datos nunca se recuperarán.
Volviendo a Chile, esta es la última operación antes de la primera vuelta presidencial y elecciones legislativas del domingo. Analistas han señalado que la apuesta a un cambio de ciclo político ha favorecido al peso chileno en los últimos días, pero también advirtieron sobre la posibilidad de que estos trades se reviertan parcialmente por la incertidumbre en torno al resultado.