Bolsa & Monedas

Bolsas mundiales suben impulsadas por positivos datos de empleo en EEUU y Wall Street marca nuevo récord

En Chile, el ánimo fue negativo, con una caída de 1,90% en el S&P IPSA. Aun así, el principal índice local cerró su primera semana de noviembre con un alza de 7,23%, la mejor desde enero.

Por: Daniel Vizcarra G. | Publicado: Viernes 5 de noviembre de 2021 a las 17:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las principales bolsas mundiales terminaron al alza este viernes, luego de que se publicaron nuevos datos de creación de empleo no agrícola en Estados Unidos, los que fueron mejores a los esperados.

Las nuevas nóminas no agrícolas ascendieron a 531 mil durante octubre, por sobre las estimaciones de 450 mil plazas.

Así, Wall Street marcó un nuevo récord, con el Dow Jones subiendo 0,57%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq ganaron 0,37% y 0,20%, respectivamente. 

"Los mercados están aplaudiendo un informe de empleos mucho mejor de lo esperado esta mañana, ya que las nóminas no agrícolas rompieron las expectativas", dijo el director de inversiones de Cornerstone Wealth, Cliff Hodge, según consignó CNBC.

Del mismo modo, los mercados continúan digiriendo el calendario entregado por la Reserva Federal para el retiro de estímulos, el que comenzaría a fines de este mes. 

En Europa, también reaccionaron de forma positiva a las noticias estadounidenses. Las alzas fueron lideradas por el IBEX 35 español, con una escalada de 1,01%, seguido por el CAC 40 francés, que avanzó 0,76%, y el regional Euro Stoxx 50, con una variación positiva de 0,69%.

Más abajo se ubicaron el FTSE 100 de Reino Unido y el DAX alemán, que se expandieron 0,33% y 0,15%, respectivamente.

Por otro lado, los ya cerrados mercados asiáticos tuvieron una jornada negativa. El Hang Seng de Hong Kong perdió 1,41%, el Shanghai Comp cayó 1%, el Nikkei 225 japonés bajó 0,61% y el CSI 300 chino retrocedió 0,54%. 

Bolsa chilena al alza

Desacoplándose del panorama internacional, la Bolsa de Santiago cerró el último día de la semana bursátil con una caída de 1,90% que llevó al S&P IPSA a los 4.388 puntos.

Las caídas fueron lideradas por Cencoshopp (4,49%), CMPC (4,78%) y Falabella (4,62%), mientras que, en la vereda contraria, las alzas se las llevaron Ripley (3,16%), de la mano de Vapores (2,46%) y Concha y Toro (2,07%).

Aun así, el principal índice de la plaza local cerró su primera semana de noviembre con un alza de 7,23%, la mejor desde enero de este año.

Uno de los factores que movió hoy al mercado chileno fue el anuncio de la mesa del Senado respecto a la votación del proyecto que busca un cuarto retiro, que si bien se fijó inicialmente para el miércoles 10 de noviembre, ahora se realizará el martes 9.

Asimismo, las miradas están puestas en la acusación constitucional al Presidente Piñera, que aunque fue rechazada hoy por la Comisión Revisora, deberá ser votada el lunes en la Sala de la Cámara de Diputados.

Lo más leído