Bolsa & Monedas
DOLAR
$955,20
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.208,00
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,20
Euro
$1.124,26
Real Bras.
$179,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
66,65 US$/b
Petr. WTI
62,38 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.756,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
La cartera bruta de créditos de la banca anotó un alza en 2020, según señaló un informe de la clasificadora de riesgo Feller Rate.
De acuerdo con la agencia, el aumento de las colocaciones se vio impulsado por el Fondo de Garantías para Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape), programa que implementó el gobierno para apoyar a las PYME en la pandemia.
La cartera de créditos bruta del sistema creció 2,2% nominal en 2020, apoyada especialmente en los préstamos del segmento comercial que se incrementaron 3,6%, de la mano del programa Covid-Fogape, que a enero de 2021 alcanzó un total de US$ 12.563 millones en colocaciones (cerca del 4,6% del portafolio global)”, señaló el documento.
Por su parte, el reporte indicó que los préstamos para la vivienda avanzaron un 7,4% en el período mencionado, mientras que las colocaciones en el segmento de consumo cayeron 13,8%.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.