Bolsa & Monedas
DOLAR
$945,00
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,83
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.698,00
Dólar US
$945,00
Euro
$1.085,08
Real Bras.
$176,34
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,71 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.991,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
Si hubieran sido carreras, las aperturas en bolsa de Lyft y Uber no habrían recibido cinco estrellas. DiDi tampoco, pero habría sido mejor evaluada. Tras debutar el martes en la bolsa de Nueva York con un precio de US$14 por acción, DiDi había subido hasta ayer 17,1%, llegando a US$ 16,4. De esa forma, rentó 16,5% más que el S&P 500 esos dos días. La buena racha post oferta pública inicial (OPI) de la aplicación de transporte china no se dio en el caso de sus competidores.
Lyft fue la primera compañía de este tipo en hacer una OPI, el 29 de marzo de 2019, y a los dos días retrocedía 12%, mientras que el S&P 500 rentó 1,2% en el período. Su mal desempeño inicial habría contagiado a su rival de mayor tamaño, Uber, que debutó en bolsa el 9 de mayo del mismo año. La App cayó 18% en los dos días después, mientras que el S&P 500 bajó 2,1%.
Pero el escenario que enfrentaron las Apps estadounidenses en sus aperturas era distinto al actual. En ese momento, los mercados experimentaban un evento de risk-off en medio de la escalada de tensiones entre China y Estados Unidos. DiDi, en cambio, llegó a la bolsa de EEUU en plena recuperación económica de la crisis de la pandemia, y con los mercados en niveles de máximos históricos.
Pese al buen desempeño que DiDi ha tenido en bolsa, sus dueños y sus mayores inversionistas, el fondo Vision de Softbank Group y Tencent Holdings se decepcionaron en las semanas previas a la apertura porque esperaban alcanzar una valorización de US$ 100 mil millones, cercana a la de Uber -que actualmente está en US$ 95 mil millones-, pero ante la resistencia que encontraron en el mercado, tuvieron que conformarse con US$ 67 mil millones. Finalmente, lograron levantar US$ 4.400 millones, con lo que lo que la capitalización bursátil de DiDi llegó a US$ 68.500 millones, lejos aún del tamaño de Uber.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.