El dólar cerró a la baja en el mercado cambiario chileno el lunes, en una corrección que algunos agentes atribuyeron a una toma de ganancias, pese al fortalecimiento de la divisa en el plano global.
Al cierre, el dólar cotizó a $ 962,47, con una caída de $ 3,41 desde el viernes. El dólar index subía 0,4% -moderando su fortaleza inicial-, mientras que los futuros del cobre en el mercado Comex descendían 1,43%, a US$ 5,03 por libra.
"La caída del dólar en Chile responde a una toma de utilidades tras avances previos, al apoyo que recibe el peso por los fundamentos del cobre y a la moderación del repunte global del billete verde", dijo Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica.
En el inicio de la semana, la atención de los inversionistas se mantenía en el cierre parcial del Gobierno estadounidense y las perspectivas de nuevos recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal. Washington iniciará despidos masivos de trabajadores federales si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide que las negociaciones con los demócratas del Congreso para poner fin a un cierre parcial del Gobierno "no van absolutamente a ninguna parte", dijo el domingo un funcionario de alto rango de la Casa Blanca.
En medio de la ausencia de datos oficiales por la paralización del Gobierno, datos de Haver Analytics mostraron que el número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó modestamente la última semana de septiembre, lo que apunta a un nivel de despidos aún bajo a pesar de que la contratación se ha estancado, indicó Reuters.
En medio del escenario incierto, los inversionistas esperan un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Reserva Federal de este mes, y otra rebaja de 25 puntos en diciembre.