El dólar abrió ligeramente en baja este martes, antes de conocerse en Estados Unidos una encuesta de confianza empresarial y más tarde un discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), lo que podría influir sobre las expectativas de tasas de interés, que están marcadas por la última reunión del organismo.
La paridad local transaba a $ 954,9 en los primeros negocios, una leve caída de $ 1,3 frente al cierre del lunes, de acuerdo con los datos de Bloomberg. Un indicador del dólar global operaba estable, al igual que los precios del cobre.
Puntos de apoyo
El mercado aguarda los eventos de esta jornada. A las 10:45 (hora de Chile) se publicarán en EEUU las series preliminares de S&P Global con los índices de gerentes de compras, para las que se espera una ligera desaceleración, pero aún en zona de expansión (sobre 50 puntos).
Luego, a las 13:35 horas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre el panorama económico. Minutos después, el apetito del mercado por renta fija estadounidense se pondrá a prueba, con una subasta de bonos del Tesoro a dos años por US$ 69 mil millones.
El tipo de cambio chileno volvió al alza del fin de semana largo dieciochero, ya que los traders se pusieron al día con un panorama de tasas ligeramente más restrictivo por las señales de la Fed en su última reunión.
Algunos presidentes regionales del banco central han colaborado esta semana en presionar contra las expectativas más dovish (flexibles) del mercado, recalcando lo que sería una función "preventiva" del último recorte de 50 puntos base, o bien alertando sobre los peligros de que haya un recalentamiento si la política expansiva llega demasiado lejos.
De todas formas, el dólar-peso ha podido mantenerse por debajo de los niveles técnicos relevantes de $ 963, de la mano con una posición extranjera que bajó de los US$ 5 mil millones contra el peso chileno en el mercado derivado. El miércoles esta se cifró en unos US$ 3.450 millones, según datos del Banco Central.