El dólar abrió en Chile con una leve baja este martes, en medio de la expectación antes de que se publiquen en Estados Unidos una serie de datos económicos, con los que le mercado se pondría un poco más al día después del largo cierre de Gobierno.
La paridad dólar-peso caía $ 1,1 hasta $ 939,5 en los primeros negocios. Los futuros del cobre subían 0,7% a US$ 4,91 por libra en la Bolsa de Metales de Londres y un indicador del dólar global se estabilizaba, junto con las principales tasas de interés.
El mercado se prepara para una avalancha de datos económicos esta mañana, a partir de las 10:15 (hora de Chile). En ese momento ADP publicará su reporte semanal de creación de empleo.
En los siguientes 15 minutos vendrá una oleada en la que se pondrá especial atención a las ventas minoristas y los precios al productor de septiembre. Y al mediodía se divulgará el índice de confianza del consumidor del Conference Board.
Con los datos de ventas al por menor y de inflación para las empresas, que provienen de agencias gubernamentales, se llenarán un poco más los vacíos que dejó el histórico cierre de Gobierno de 44 días.
El mercado de futuros sigue descontando cerca de 80% de probabilidad que la Reserva Federal baje las tasas en diciembre, tras el tono flexible que han manifestado algunos altos funcionarios del banco central en los últimos días.