El dólar giró a una leve alza este martes, en mercados enrarecidos por la jugada de Donald Trump para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, lo que inclinaría el balance hacia una postura general más flexible en términos de política monetaria, pero a costa de mayores tasas de interés a largo plazo.
Partió a la baja en $ 962, pero antes del mediodía el dólar-peso subía $ 1,3 hasta los $ 966,2 en las pantallas de Bloomberg, después de que ayer terminó al alza en una corrección de la fuerte caída del viernes.
La mayor parte de las divisas emergentes se depreciaba, con el peso filipino, el peso colombiano y el real brasileño mostrando los peores retornos. Frente a una canasta dominada por divisas como el euro y el yen japonés, el dólar retrocedía 0,3%. Por su parte, el cobre Comex bajaba 0,4%.
Nueva disputa legal
"Los rendimientos del Tesoro a largo plazo están subiendo hoy, ya que el presidente Trump intensificó los esfuerzos para despedir a Cook, amplificando las preocupaciones sobre la inflación y la independencia de la Fed. Mientras, los rendimientos a corto plazo caen en medio de especulaciones de que los consejeros recorten las tasas tan pronto como el próximo mes", observó RBC Wealth Management.
En detalle, la tasa estadounidense a dos años caía 3,6 puntos base (pb), mientras que el costo del crédito a 30 años subía 3,7 pb, en un inusual empinamiento de la curva soberana.
Cook dijo que apelará la decisión. Trump ya tiene en el consejo a dos nombrados por él, Christopher Waller y Michelle Bowman, quienes han destacado en los últimos meses por su inclinación a recortar las tasas. Y recientemente propuso a Stephen Miran para ocupar temporalmente el puesto que dejó vacante Adriana Kugler.
"Si el presidente Trump logra destituir a Cook, tendría el poder de nombrar a un cuarto gobernador para la junta de siete miembros, lo que le daría la mayoría. Su influencia en la política de la Fed se vería reforzada aún más el próximo año, cuando termine el mandato del presidente del banco central, Jerome Powell, quien probablemente también dimitirá de la junta de gobernadores, aunque esto aún no se ha confirmado", escribió el analista sénior de divisas de MUFG, Lee Hardman.
También anoche hubo algunas ligeras señales adicionales de flexibilidad monetaria. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo que la era de las tasas subyacentes persistentemente bajas parece no haber terminado aún. "Las tendencias globales de crecimiento demográfico y de productividad que empujaron a la baja el R-Star (una estimación de tasa neutral) no se han invertido", observó en una conferencia en Ciudad de México.