El dólar en Chile terminó la semana a la baja: comportamiento de la divisa a nivel global y alza del cobre jugaron a favor
De acuerdo a información de Bloomberg, el tipo de cambio cerró en $ 737,05, lo que representa una caída de $ 2,33 respecto al cierre de ayer.

El dólar en Chile cerró a la baja el viernes, mientras que la divisa a nivel global pierde fuerzas tras la noticia de que el Senado de Estados Unidos aprobó un plan presupuestario que permitiría en las próximas semanas la aprobación del paquete de ayuda por el COVID-19 propuesto por el presidente Joe Biden por US$ 1,9 billones.
De acuerdo a información de Bloomberg, el tipo de cambio cerró en $ 737,05, lo que representa una caída de $ 2,33 respecto al cierre de ayer.
El Dollar Index, el cual mide el comportamiento del billete norteamericano frente a una canasta de monedas dura saca el pie del acelerador y cae 0,46%.
Por otro lado, el movimiento apreciativo del peso se ve fortalecido con el cobre que opera con una fuerte alza de más de 1% en los precios de contrato futuro y vuelve a operar en US$ 3,6 la libra.
"A pesar que las nóminas no agrícolas en Estados Unidos no cumnplieron con las expectativas de mercado, -llegando a 49.000 nuevos puestos de trabajo para el mes de enero- los posibles nuevos estímulos y una baja en el desempleo, que llega a 6,3%, llevan al S&P500 a nuevos máximos históricos. Esto debilita al dólar index, lo que presiona a la baja al tipo de cambio en la sesión de hoy, pero no logra cotizar bajo los $735 pesos, dice el Trader Senior de Libertex, Carlos Quezada.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.