El estratega jefe de renta variable de Estados Unidos en Morgan Stanley, Michael Wilson, advirtió que las acciones estadounidenses corren el riesgo de caer hasta 11% si las tensiones comerciales con China no se resuelven antes de una fecha límite en noviembre.
Wilson señaló que el mercado está preparado para una corrección, dado el alto nivel de exposición de los inversionistas y las elevadas valoraciones, mientras que la escalada del conflicto comercial del viernes “fue inesperada tanto para el consenso como para nosotros”. El analista ha mantenido una visión optimista sobre las acciones estadounidenses este año y fue uno de los pocos estrategas que predijeron correctamente la sólida recuperación posterior a la venta masiva provocada por los aranceles de abril.
“Si la incertidumbre y la volatilidad comercial persisten hasta principios de noviembre, podríamos ver una corrección mayor a la que la mayoría espera”, escribió Wilson en una nota. Pronosticó que el índice S&P 500 podría caer a entre 6.027 y 5.800 puntos en un escenario pesimista, lo que implicaría una baja de entre 8% y 11% respecto al cierre del viernes.
Las acciones estadounidenses cayeron el viernes después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel adicional de 100% a China, además de controles de exportación sobre software crítico a partir del 1 de noviembre. El S&P 500 retrocedió 2,7%, mientras que el Nasdaq 100 cayó 3,5%, interrumpiendo un ciclo alcista impulsado por las apuestas en inteligencia artificial.
Los futuros de los índices repuntaron el lunes luego de que la Casa Blanca señalara su disposición a alcanzar un acuerdo con Pekín. Wilson reiteró en su informe que su escenario base sigue siendo el de una recuperación económica gradual que se extendería hasta 2026, una vez que disminuyan las tensiones comerciales.
Esta tesis “es lo suficientemente sólida como para resistir este tipo de escaladas tácticas a corto plazo, siempre y cuando eventualmente se produzca una desescalada”, añadió.