Bolsa & Monedas
DOLAR
$944,50
UF
$39.633,38
S&P 500
6.720,32
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.089,39
Real Bras.
$176,52
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,88 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.009,22 US$/oz
UF Hoy
$39.633,38
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Hace un par de meses, los inversionistas le estaban poniendo las fichas a los laboratorios que perseguían la vacuna contra el Covid-19. Ahora, con tres de los principales competidores para combatir el coronavirus en pausa, las empresas del sector han visto un impacto en la bolsa.
Esta semana se supo de las paralizaciones de los ensayos clínicos de las potenciales vacunas de Eli Lilly –que incorpora el uso del antiviral remdesivir, de Gilead Sciences– y Johnson & Johnson.

Esto se suma a la suspensión del ensayo clínico de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, a principios de septiembre.
En estos dos últimos casos, la paralización se debió a que uno de los participantes presentó una enfermedad sin explicación, mientras que Eli Lilly no especificó el problema.
Los efectos se hicieron sentir en el mercado bursátil. Los papeles de Eli Lilly han caído 4,99% desde el lunes, el día antes de que se conociera de las pausas, mientras que los de Johnson & Johnson suman una caída de 3,06% en ese mismo período. Las acciones cerraron en US$ 146,78 y US$ 147,19, respectivamente. Por su parte, AstraZeneca ha caído un 4,13% en la semana.
El caso de Gilead es más drástico, considerando que la acción ya venía débil. Los títulos suman una baja de 2,46% en las últimas tres sesiones, ubicándose en US$ 62,96 por papel, y ha caído 23,59% desde el peak que marcó el 30 de abril. Es más, actualmente se encuentra un 0,30% por debajo de su valor de cierre de 2019, antes de que empezaran sus pruebas para el tratamiento remdesivir.
Otros laboratorios que continúan con sus ensayos han visto distintos niveles de impacto. Las acciones de Moderna han subido 0,36% desde el lunes y BioNTech se ha apreciado 1,85%. En la otra vereda, Pfizer ha retrocedido 0,73%, y los títulos de las chinas Sinopharm y Fosun Pharma han caído 3,29% y 0,58%, respectivamente.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.