El boom por los activos alternativos ha impulsado a los grandes gestores de capital privado listados en Wall Street, con rendimientos de hasta 1.300% en la última década.
1.315% sube Ares en la bolsa de EEUU desde 2015.
“El mercado de private equity se ha popularizado enormemente, lo que ha generado que las gestoras incumbentes ganen más dinero, aumentando el valor de sus acciones”, explicó el socio del multifamily office Abaqus, Gonzalo Reyes.
Sin embargo, en lo que va de año tres de las cinco principales firmas operan en rojo, mientras que solo una ha logrado superar el desempeño del S&P 500, que avanza 13,25% en 2025.
Al cierre del lunes, Carlyle Group sube 31,07% en el año. En tanto, Blackstone avanza 4,38% en el periodo. En los números rojos, Ares cae 5,75%, KKR baja 8,71% y Apollo retrocede 15,34%.
En Wall Street se apuntó a una estabilización de precios tras el peak bursátil de la última década y al golpeado presente del capital privado tras la pandemia.
Apuesta se mantiene
Pese al actual desempeño, el mercado mantiene su apuesta por los gestores tras la última temporada de resultados.
Para Carlyle Group, el mercado destacó sus ingresos relacionados a comisiones (FRE, su sigla en inglés) de US$ 323 millones en el segundo trimestre, potenciado por un levantamiento de capital de US$ 2.800 millones en el periodo.
“Las acciones de Carlyle son potencialmente baratas en comparación con las de sus competidores”, señaló JPMorgan.
En tanto, Blackstone levantó capital por US$ 51 mil millones en el segundo trimestre, con FRE por US$ 1.500 millones. “Posee uno de los perfiles de crecimiento FRE más sólidos entre todos los gestores alternativos que cubrimos”, dijo Deutsche Bank.
Barclays destacó los US$ 26 mil millones de capital levantado para los fondos de Ares durante el segundo trimestre de 2025 y un FRE por US$ 410 millones. “Nos anima su capacidad para seguir recaudando niveles sólidos de capital en un contexto más volátil”, destacó el banco.
Por su parte, KKR levantó capital por US$ 28 mil millones para sus fondos el segundo semestre, con un FRE de US$ 887 millones.
“Se ha diversificado en una serie de estrategias con múltiples factores favorables para impulsar el crecimiento en los próximos años, como la ampliación de estrategias más recientes (activos reales, Asia, capital riesgo básico), el crecimiento de su negocio de seguros y el uso de su balance”, destacó Barclays.
Finalmente, Apollo anotó ingresos de capital por más de US$ 61 mil millones, mientras que su FRE creció un 22% año contra año a US$ 627 millones. “Su enfoque en inversión en valor y situaciones especiales la posiciona de buena manera para operar en la nueva normalidad de tasas altas de interés por más tiempo”, destacó JPMorgan, que recomendó “sobreponderar” los papeles de la firma.
La década de crecimiento
Los números rojos son recientes. En los últimos 10 años, la acción de Ares lidera los rendimientos con un alza de 1.315% en la bolsa. Le siguen Apollo Global Management (1.158%), KKR (885%), Blackstone (802%) y Carlyle Group (541%) en la década.
El desempeño ha superado incluso al de los fondos de capital privado: el índice World Private Equity Large, Mid and Small Cap Total Return de Bloomberg ha subido 469% desde 2015.