Bolsa de Santiago cayó 1% a la espera de la reunión del Banco Central
Mercado local se alineó con el desempeño de las principales bolsas del mundo.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con números rojos la penúltima jornada de la semana, en línea con el comportamiento negativo de los principales mercados del mundo.
El principal indicador de la plaza local, el IPSA, bajó un 1,02% tocando los 4.025,73 enteros. Misma situación para el IGPA que retrocedió un 0,87% alcanzando las 19.537,89 unidades. Por su parte el INTER 10 descendió un 0,96% terminando en 5.013,70 puntos.
Las acciones que mostraron los peores desempeños fueron ILF con una caída de 4,44%, seguido de EWA y EIDO con variaciones negativas de 4,32% y 4,14%, respectivamente. En terreno positivo, en tanto, lideraron IANSA (6,11%), MASISA (4,41%) y SALFACORP (2,25%).
Los sectores que encabezaron las pérdidas fueron Commodities (1,83%), Utilities (1,45%) y Banca (0,65%), mientras que Construcción e Inmobiliaria se elevó en 0,67%.
En esta jornada, los inversionistas locales se concentran en la Reunión de Política Monetaria que el Banco Central llevará a cabo esta tarde, donde se espera que se vuelva a aplicar un recorte en la tasa de interés.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.