Si bien la jornada fue positiva para Wall Street, lo que implicó abandonar dos caídas en línea, la inestabilidad política en Crimea y las dudas económicas en China marcaron la semana en el desempeño de los mercados estadounidenses, ya que cerraron con cifras mixtas.
Según consignó hoy Expansión, la evolución de la economía mundial es una de las principales preocupaciones de los inversionistas. Ante esto, hoy hubo un estímulo procedente de China, luego que el primer ministro chino anunciara que está preparado para apoyar la economía de su país.
En ese plano, el Dow Jones fue el único indicador que ganó los últimos cinco días y experimentó un alza de 0,12%. Con ello, el índice de Industriales quedó con 16.323,06 enteros.
Sin embargo, el Nasdaq encabezó las pérdidas entre sus pares luego de caer un 2,83%. Con ello, el Tecnológico retrocedió hasta los 4.155,76 enteros.
El S&P 500, en tanto, obtuvo cierre a la baja de 0,48%, alcanzando los 1.857,59 puntos pese a ganar un 0,46% en el día.
El dato macroeconómico más importante hoy fue la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que registró un dato final de 80 puntos, su nivel más bajo desde noviembre, por debajo de los 81 que esperaban los especialistas, pero por encima de los 79,9 puntos de la lectura preliminar.