Atentos a los acuerdos que adopten los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE), hoy los principales indicadores bursátiles del viejo continente finalizaron la sesión con resultados dispares.
De esta forma, el peor desempeño lo mostró España, donde las ventas de bonos españoles en el mercado de deuda y la toma de
beneficios en el sector financiero tras la subida de la semana anterior
condicionaron hoy la caída de la bolsa nacional. Así, el principal indicador del
mercado español, el IBEX 35, cayó 1,25%, hasta 9.889,90 puntos,
mientras las pérdidas acumuladas en el año se elevan al 17,17%.
Por su parte, la Bolsa de París cerró con una ligerísima baja, y su índice de
referencia, el CAC-40, retrocedió un 0,04%, para terminar en
3.749,23 puntos, frente a los 3.750,55 puntos del viernes.
En el lado de las ganancias, fue el mercado de Londres el que mostró el mjor resultado. Así su índice principal,
el FTSE-100, ganó 0,43%, terminando en
5.770,28 unidades.
Finalmente, el índice DAX 30 -de la bolsa de Fráncfort- cerró con una subida de 0,10%, hasta 6.954,38 unidades.
En tanto, los temores que suscita la división en la UE se trasladaron al mercado de divisas. El euro perdió buena parte de lo recuperado durante la última semana. La divisa
comunitaria se desinflaba un 1%, por debajo de los 1,33 dólares.