Enfocados en personas de alto patrimonio, BTG Pactual ha comenzado a delinear lo que serán las primeras definiciones en su ingreso al mercado asegurador, primero a través de rentas vitalicias, para luego, eventualmente, entrar de lleno al negocio.
Así fue como fichó a Jaime Maluk, conocido ejecutivo en el sector financiero. Ex gerente general de la corredora de bolsa de Euroamérica, también ocupó el mismo cargo en Asesorías & Inversiones Cruz del Sur, y associate en HSBC Investment Bank.
Y a pesar de que aún no se ha realizado el lanzamiento oficial de la nueva unidad de negocios en Chile, ni se ha conformado la totalidad del equipo, Maluk ya ha comenzado a mantener las primeras reuniones con ejecutivos en las oficinas de la entidad de origen brasileña.
En 2013 lanzó en Brasil una aseguradora y reaseguradora que participan activamente cubriendo el sector de infraestructura, ingeniería de proyectos y responsabilidad civil.
Cómo partir
Una de las dudas que aún no se han podido dilucidar es cómo será el estreno de BTG Pactual en esta industria. Esto porque si bien es sabido que partir de cero involucra un desafío complejo, lo cierto es que las posibilidades que se estarían analizando pasarían por comprar cartera de primas o una compañía de seguros. Eso sí, todo siempre enfocándose en clientes premium y que hagan sentido con el perfil de clientes de la entidad, que también se encuentra a la espera de la licencia bancaria definitiva para comenzar a operar en ese mercado.
Cabe recordar que BTG Pactual anunció recientemente la reestructuración de su corredora de bolsa.
José Antonio Labbé, gerente general de ésta, dejará la entidad a mediados de año, mientras que otros de los cambios anunciados incluyeron que Jorge Errázuriz se aleje de la presidencia de la corredora, para convertirse en director del banco.
Con esto, el directorio de la intermediaria de BTG Pactual quedó conformado por Juan Guillermo Agüero, Rodrigo Goes y Maximiliano Vial. La mesa permanecerá en sus funciones hasta la celebración de la próxima junta ordinaria de accionistas, la que deberá proceder a la renovación de la totalidad del directorio.