DOLAR
$944,50
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,88
Real Bras.
$176,18
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,77 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.995,45 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de septiembre de 2016 a las 15:48 hrs.
Caja Los Andes (CLA) realizó una colocación de bonos corporativos que en esta oportunidad ascendió a $31.320 millones.
La emisión se realizó a través de la serie O, estructurada a 3,5 años plazo con 1 año de gracia, y se colocó a una tasa de 5,10%, con una demanda total de 2,02 veces la oferta y un spread de 140 puntos básicos sobre la tasa de referencia.
Caja Los Andes realizó esta colocación como una medida de diversificar sus fuentes de financiamiento, lo que seg+un explicaron, permitirá enfrentar el crecimiento de la organización, además de dar una señal de mayor seguridad y respaldo a quienes confían en la institución de beneficios sociales.
Un dato relevante es que en menos de un minuto se logró el monto máximo de la oferta, llegando finalmente a $63.350 millones.
Nelson Rojas, Gerente General de Caja Los Andes, evaluó positivamente la colocación de bonos "con esta operación se materializa el objetivo de Caja Los Andes de ofrecer al mercado de capitales este tipo de instrumento, diversificando con ello nuestras fuentes de financiamiento. Se observa, además, que quienes concurrieron a la oferta han valorado la permanente solidez y estabilidad financiera de nuestra institución."
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.