Una nueva jornada en rojo vivieron ayer las bolsas debido a los conflictos que se están desarrollando en Medio Oriente.
Luego de estar cerrados el lunes por feriado, los principales índices de Wall Street bajaron pese a que la confianza del consumidor llegó a su mayor nivel en tres años. El Dow Jones cayó 1,44%, mientras que el S&P 500 descendió 2,05%.
La misma tendencia se replicó en Europa, donde el Stoxx 600 retrocedió 0,63%. Bastante más moderado que lo ocurrido el lunes cuando todos los índices cayeron más de 1%. En Chile, en tanto, el IPSA siguió la tendencia mundial y perdió 1,31%.
También más acotada fue el alza del petróleo, aunque los niveles siguen alto y pueden tener un impacto recesivo en la economía mundial. El spot de WTI subió 2,66% a
US$ 92,67 el barril.
Los contratos para marzo y abril, en tanto, registraron alzas de 2,35% y 0,03%, respectivamente. El referencial Brent, que es el más afectado dado que el 79% de lo que bombea Libia llega a Europa, avanzó 1,94% a US$ 106,55 el barril.
En este ambiente de incertidumbre los inversionistas buscaron activos más seguros, lo que llevó al dólar a apreciarse contra 13 de las 16 principales monedas.
En Chile, el divisa ganó $ 3,3 a $ 571,8 la venta.
La búsqueda de refugio llevó a los bonos del Tesoro a diez años a ceder 13 puntos a 3,45%.