El precio del petróleo cerró la jornada de hoy a la baja, en una jornada marcada por el fortalecimiento del dólar
y una evolución de los salarios EE.UU. peor de lo esperado.
El Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que
sirve de referencia para los precios que aplica la ENAP en Chile, bajó 40 centavos y quedó en US$ 74,71. Por su parte, el Brent, de referencia en Europa, descendió 89 centavos, lo que
lo
llevó a los US$ 76,71.
El WTI abandonó tres días
consecutivos de ganancias después de que el Departamento de Comercio
de EE.UU. informara de un pobre incremento de los salarios y de un
retroceso de la tasa de ahorros en la primera economía del mundo, lo
que un día más planteó dudas sobre la fortaleza de la recuperación.
Por
primera vez desde enero, y después del ajuste por inflación,
el ingreso disponible, es decir lo que queda después del pago de
impuestos, disminuyó en julio, una señal de que la falta de empleos
está afectando el gasto de los estadounidenses.
El mes pasado los
sueldos y salarios subieron un 0,3%.
Los ingresos ajustados por inflación y después de impuestos bajaron
un 0,1% el mes pasado, igual que en junio. El informe
mostró que la tasa de ahorro bajó de un 6,2%
en julio al 5,9% en junio.
La divisa estadounidense se
fortaleció frente al euro, lo que
restó atractivo a las materias primas como inversión alternativa, en
una jornada en la que hubo negociación en el Intercontinental
Exchange Futures (ICE) pese a ser festivo en Londres.