Por Costanza Cristino
La mayoría de las AFP ya se han restado de operar a través de la LarrainVial, luego de que se filtrara la formulación de cargos de la SVS contra Julio Ponce y sus colaboradores por el caso Cascadas, y como consecuencia se conociera la tesis del regulador de que la corredora habría formado parte del esquema ideado por el presidente de SQM y controlador de las sociedades cascada para beneficiarse económicamente en desmedro de los accionistas minoritarios.
Este escenario ha puesto en tela de juicio a los operadores del mercado, y frente a ello, el diputado Jorge Burgos (DC) hizo un llamado ayer a prestar especial atención respecto de cómo están operando las AFP, las que para ciertas transacciones deben intermediar a través de corredoras de bolsa.
“Veo que no es la primera corredora de bolsa que se enfrenta a problemas de transparencia. Entonces, la pregunta ahora es si es lo ideal que las AFP sigan operando en el mercado chileno a través de las corredoras”, señaló el parlamentario.
Oficio al regulador
Al mismo tiempo, el diputado adelantó que está evaluando el envío de un oficio a la Superintendencia de Pensiones, respecto del tema. “Estaba preparando un oficio para pedir a la superintendencia su opinión respecto de cómo está viendo las cosas y qué medidas se están tomando”.
Burgos agregó que las opciones son el envío de un oficio o una invitación, la cual también incluiría al ministro de Hacienda, además de la superintendenta de Pensiones, Solange Berstein. “Sin interferir en la investigación, del punto de vista de la fiscalización de la superintendencia hay que ayudar a que esto se evite en el futuro”, dijo Burgos.
El diputado trabaja en el oficio que citaría al regulador para el regreso del receso parlamentario, sin embargo podría enviarlo antes, específicamente la próxima semana.