DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,10 US$/b
Petr. WTI
56,98 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.250,90 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se cotizó en $ 675,50 comprador y $ 675,80 vendedor, lo que supone un incremento de $ 5 frente al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de abril de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar cerró la jornada con un fuerte avance frente al peso chileno, en una sesión especialmente adversa para los mercados internacionales y el de materias primas, en particular del petróleo y el cobre.
La divisa se cotizó en $ 675,50 comprador y $ 675,80 vendedor, lo que supone un incremento de $ 5 frente al cierre de ayer de $ 670,50
En el ámbito local, los inverionistas destacaron el informe de Imacec del Banco Central que mostró una expansión de la economía del 2,8% en febrero, cifra que estuvo por sobre las expectativas del mercado.
A nivel internacional dice Samuel Levy, jefe del Departamento de estudios de Capitaria, el alza del billete verde se atribuyó principalmente a las caídas del cobre y el negativo desempeño de las divisas emergentes.
El precio contado del cobre cerró con un descenso de 0,83% a US$ 2,1663 la libra, su menor valor desde el 1 de marzo.
Para mañana, anticipa, "esperamos una jornada de alta volatilidad para el dólar ya que algunos miembros de la Reserva Federal darán discursos sobre la política monetaria norteamericana, donde han destacado las divergencias de opiniones entre los miembros de la entidad".
A su vez, indicó, se conocerán las minutas del Comité de Mercado Abierto en EE.UU.
En tanto Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, añadió que el mercado europeo se vio influenciado a la baja por los datos del Purchasing Managers Index (PMI) que fueron peor a lo esperado. Mientras, que en EE.UU estuvieron mejor a lo pronosticado, lo que generó la fortaleza de la divisa para el día de hoy.
Para Chile advierte el analista, con los buenos datos económicos de febrero, "toda la presión estará sobre el Imacec del mes de marzo, sobre todo en un mes de contingencia".
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.