DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se transó hoy en puntas de $ 557,10 comprador y $ 557,40 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de abril de 2014 a las 13:10 hrs.
El dólar cerró este jueves con un leve avance frente al peso chileno y completó cinco jornadas consecutivas con de apreciación frente a la moneda local. Esto en medio de una jornada semifestiva dmarcada por escasos movimientos en los mercados y a la espera de la determinaión de hoy del Consejo del Banco Central respecto a la tasa de interés.
Ante la escasez de referencias macroeconómicas, la atención de los inversionistas se centró en la incertidumbre en Ucrania tras la reciente escalada de la tensión.
En este contexto, el dólar subió 90 centavos respecto al cierre de ayer, luego de transarse en puntas de $ 557,10 comprador y $ 557,40 vendedor, su nivel más alto desde el 3 de abril, cuando alcanmzó los $ 557,4.
En una semana más corta de lo habitual, debido a las festividades de Semana Santa, el billete verde acumuló un avance de $13,2.
Según Capital FX, "de momento estos niveles, $557-$558, representan la resistencia de corto plazo y de ser quebrada llevaría a cotizar al par por sobre los $ 560".
Cabe destacar que ayer la divisa cerró con una avance de apenas 50 centavos frente al peso chileno en una jornada donde los mercados se movieron en terreno positivo tras recibir el dato que crecimiento de China, y datos mejores de lo esperado para la economía de EEUU.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.