DOLAR
$941,30
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.739,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.083,95
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,18
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
60,07 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.018,15 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa anotó un avance de $ 2,7 respecto al cierre del viernes pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de mayo de 2016 a las 13:34 hrs.
El dólar retomó la tendencia alcista que perdió la semana pasada cuando la mayoría apostaba a que quebraría la barrera de los $ 700.
Luego de tres intentos fallidos por romper esa resistencia, la divisa estadounidense se cotizó hoy en $ 694,20 comprador y $ 694,50 vendedor, lo que representa un alza de $ 2,7 en relación al viernes pasado.
Esta alza se explica una vez más por el retroceso que muestra el cobre, el principal referente del tipo de cambio.
La cotización del dólar la semana pasada se presentó muy volátil tras el impacto que provocó, en especial entre las monedas emergentes, la Reserva Federal al calcular que en junio elevaría la tasa de interés en EEUU.
El dólar experimentó sucesivas alzas y la mayoría apostaba a que se rompería la resistencia de los $ 700. Los expertos, sin embargo, sostienen que "por fundamentales" la tendencia del dólar es alcista y creen que la baja que anotó la semana pasada es "para descansar" y "tomar impulso" otra vez.
Según Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, "para los próximos días esperamos volver nuevamente a la zona de $700 impulsado por la probabilidad de una nueva alza de tasas en EEUU que debería seguir fortaleciendo al billete verde ya que es un cambio en las expectativas del mercado tras las últimas minutas de la Reserva Federal".
Desde xDirecto, en tanto, el gerente de estudios, Alexis Osses, explicó que la caída en el precio del cobre debilita el peso y siguen viendo un piso psicológico potente en el cobre en 2usd/lb. "Mientras no rompa este piso, la probabilidad de subida sobre $700 es más baja", proyectó.
"Por abajo, la ruptura de 687 activará un mercado algo más bajista hacia rangos cercanos a los $670, que es el escenario más probable durante lo que resta de mayo y primeras semanas de junio", sostuvo.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.