DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa retrocedió $ 2,1 durante la jornada pero sumó $ 2,4 en sus últimas cuatro sesiones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de mayo de 2014 a las 13:33 hrs.
El dólar cerró sus operaciones de hoy frente al peso chileno con retrocesos, en medio de la caída que experimentó un avance en la Bolsa de Metales de Londres. Los mercados internacionales, en tanto, anotan resultados dispares.
Así, la divisa estadounidense se situó en puntas de $562,60 comprador y $562,90 vendedor, lo que supone un retroceso de $ 2,1 respecto del cierre del miércoles.
En la semana, en tanto, acumuló un avance de $ 2,4.
Según FXCM Chile, "técnicamente hablando, el precio continúa en rango, y durante la última semana de operaciones estuvo a punto de encontrar su tendencia alcista que había dejado a fines de marzo 2014. El precio ha quedado presionado en un rango de corto plazo pero con niveles extremos sólidos, lo cual definiría su tendencia en el corto plazo al rompimiento de uno de estos extremos. En el techo esta la marca de $563,80, y su perforación lo llevaría a $566,70 y luego a $571. A la baja el sólido piso de corto plazo está puesto en $558,30 y su perforación abre la puerta para $555 y luego $550".
Esta mañana se conoció el dato de empleo de Estados Unidos el cual superó las expectativas. De acuerdo al dato de las nóminas no agrícolas, la mayor economía del mundo creó más de 288.000 empleos durante abril, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Asimismo, la tasa de desempleo mostró una importante caída, al pasar de 6,7% de marzo, hasta el 6,3% el cuarto mes del año. Los analistas consultados por Reuters esperaban que la desocupación se ubicara en 6,6%.
Dólar: mejor abril desde 2008
El dólar cerró abril con el mayor desempeño para ese mes desde 2008, al registrar un avance de 2,78%, cotizándose en $565 por unidad.
La apreciación de la divisa norteamericana se dio en un contexto de mayores tensiones a nivel global en las últimas dos semanas, en particular por el conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que inyectó volatilidad a las bolsas mundiales.
Ante un peor desempeño de la renta variable, los inversionistas buscan refugio en los denominados activos seguros, entre los cuales está el dólar.
Asimismo, a nivel local, el Banco Central mantuvo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4% en el mes, pero se abrió a mayores recortes a futuro, lo que incentiva la toma de posiciones en moneda extranjera.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.