DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense retrocedió $ 2,9 frente al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de septiembre de 2015 a las 13:36 hrs.
El dólar cerró la jornada con retrocesos frente al peso chileno y, de paso, cayó de la barrera de los $ 690, tendencia apoyada en un fuerte repunte en el precio del cobre y ante el positivo desempeño de las bolsas externas.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 688,40 comprador y $ 688,70 vendedor, lo que supone una caída de $ 2,9 frente al cierre de ayer.
Según Renato Campos, analista de mercados de xDirect rupturas bajo los $ 686 desencadenarían caídas hacia los $ 680 y posteriora $ 672.20, en cambio con subidas por sobre los $ 700 el tipo de cambio nacional podría ir nuevamente a buscar los $ 708 y posterior nuevos máximos.
Por su parte, Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de ForexChile, advirtió que mientras el cobre no supere los US$2,40 la libra, "podríamos ver que el movimiento bajista del dólar podría tener un recorrido acotado".
Los mercados y commodities respiran ante la pausa que coloca la bolsa china. Hoy y mañana el índice de Shanghái permanecerá cerrada con motivo de la celeberación en China del 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.
Estas jornadas sin Bolsa en Shanghai sirven para tranquilizar los ánimos en los mercados financieros. Al cierre de la sesión, el Nikkei de Tokio ha aprovechado la ocasión para recuperar un 0,48%.
En tanto, el cobre se empinó más de 3% en la Bolsa de Metales de Londres y las plazas europeas se recuperaron más de 2%, y Wall Street sube casi 1%.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.