DOLAR
$954,81
UF
$39.178,72
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,81
Euro
$1.115,99
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
66,25 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.400,92 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn medio de un panorama mixto en los mercados del globo y de avances para el precio del cobre, la divisa norteamericana avanzó $ 1,3 en la sesión de hoy.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de agosto de 2014 a las 13:41 hrs.
Por los retrocesos finalmente se decidió la cotización del dólar frente al peso chileno durante la jornada de viernes, en una sesión donde en el país se conoció el dato de inflación de julio que llegó a 0,2% y cumplió las expectativas del mercado.
En medio de un panorama mixto en los mercados del globo y de avances para el precio del cobre, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 575,7 comprador y $ 576 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,3 respecto al cierre de ayer.
Con ello, durante la semana el billete sumó un avance de $ 2,2 (0,38%).
Según el análisis de Antonio Moncado, de BCI Estudios, "el IPC de este mes vuelve a ser "normal", confirmándose que los impactos de la depreciación de comienzos de año ya estarían totalmente incorporados en los precios. La principal duda hacia adelante es cuánta más inflación tendremos como consecuencia de la "nueva" depreciación cambiaria, habiéndose empinado el dólar el último mes desde los $550 –en donde se había mantenido relativamente estable desde mediados de mayo– hasta $577".
Según su proyección, el nivel general de tasas incorporado por el mercado es consistente con un tipo de cambio algo más arriba -en torno a los $585-, nivel en el cual se completaría una depreciación de entre 6% y 6,5%, desde los $550.
Hoy el cobre subió 0,5% hasta US$ 3,184 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.