El dólar subió finalmente frente al peso chileno, en una jornada marcada por el débil crecimiento del PIB del tercer trimestre en el país y a la espera de la reunión del Banco Central.
La divisa estadounidense se mantuvo estable en niveles de $ 595 durante la mayor parte del día, pero en la parte final empezó a subir pronunciadamente hasta cerra en puntas de $598,10 comprador y $ 598,40 vendedor.
Se trata de un incremento de $ 2,9 respecto del cierre anterior y de su nivel más alto desde el 6 de octubre pasado.
La depreciación del peso chileno es coherente con la baja en el precio del cobre -principal referente para la paridad dólar/peso- en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo cayó 1% y se cotizó en US$ 3,0318 la libra, anotando su menor precio en dos semanas
Cabe señalar, que esta mañana el Banco Central informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre que creció sólo 0,8%, en línea con lo esperado por los analistas. Se trata, sin embargo, de la menor expansión en cinco años.
Con todo, los operadores esperan la decisión de politica monetaria del Banco Central. Aunque todos esperan que la tasa de interés se mantenga en 3%, la atención estará puesta en el sesgo del comunicado.
Bajo este contexto, desde Capital FX proyectaron como escenario más probable "posiciones de compra por encima de $ 595,7 con target en los niveles de $ 598,4 para luego ir en busca de los $ 600".
Por su parte, desde Forex Chile señalaron que el billete verde se estabilizará "en una zona lateral de corto plazo entre $ 594 y $ 597, a la espera de un nuevo comunicado del Banco Central de Chile en el que no se esperan grandes novedades".
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero

Economía y Política
Estados Unidos advierte a Chile por infracciones a propiedad industrial y lo deja nuevamente en lista negra | Diario Financiero

Empresas
Latam declara exitosa recompra de acciones: recibió más del doble de ofertas por estos papeles | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000
También se acordó que en enero vuelva a subir a los $ 539.000. Si bien ambas partes cerraron la negociación, ahora el proyecto será enviado al Congreso. La CPC expresó su preocupación ante el alza.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.