DOLAR
$941,41
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.747,05
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,41
Euro
$1.084,45
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,20
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.020,27 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnotó un alza de $ 5,5 que situó a la divisa estadounidense en su nivel más alto desde el 29 de febrero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 10:33 hrs.
El dólar experimentó hoy un nuevo fuerte avance frente al peso chileno en reacción directa a las minutas de la Reserva Federal que sugirió un alza de tasas de interés en EEUU en junio próximo.
En medio de otra alza del precio del cobre, la moneda estadounidense cerró en $ 696 vendedor y $ 695,70 comprador, lo que representa un aumento de $ 5,5 en relación al cierre de ayer y su nivel más alto desde el 29 de febrero, cuando alcanzó los $ 696,1.
La mayoría de los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se mostró abierto a un aumento de las tasas en la próxima reunión de política monetaria, agendada para junio, de acuerdo con las minutas difundidas por el organismo ayer, que corresponden al encuentro más reciente, en abril.
La decisión respondería a una mejora en las condiciones económicas de la primera economía del mundo durante el segundo trimestre, tras un crecimiento anualizado de apenas 0,5% entre enero y marzo de este año.
El virtual aumento de tipos estaba golpenado a la mayoría de las monedas emergentes y motiva importantes ajustes en los precios de activos financieros.
Ante este escenario, las apuestas de los analistas es que el tipo de cambio quebrará la barrera de los $ 700.
"El peso chileno se ve presionado al alza ante la expectativa de un menor diferencial de tasas local y externo. Esperamos un tipo de cambio al alza en lo inmediato superando los 700 $/US$, aunque mantenemos nuestra visión fundamental de mediano plazo en torno a 680 $/US$", dijo Bci en un informe.
Aunque Capitaria advirtió que no logró superar "un importante techo técnico" en la zona comprendida por los $698-$700, dijo que "de todas formas" la presión alcista persiste para los próximos días "donde una ruptura de los niveles ya mencionados, podría generar un impulso adicional hasta los $708.
La probaabilidad de que la Fed eleve la tasa en junio se vio reforzada en la jornada de hoy tras la publicación de las cifras de Solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos, las cuales mostraron un retroceso desde sus máximos de 14 meses que se registraron la semana pasada.
En ese contexto, CapitalFX observa posiciones de Compra por sobre los $ 700,8 en búsqueda de los $ 704,8 luego los $ 707,8.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.