DOLAR
$940,42
UF
$39.582,38
S&P 500
6.877,71
FTSE 100
9.700,75
SP IPSA
9.225,52
Bovespa
147.282,00
Dólar US
$940,42
Euro
$1.094,53
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,69 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.936,09 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl término de las operaciones del mercado interbancario, la divisa estadounidense anotó un alza de casi $ 4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de octubre de 2017 a las 13:45 hrs.
Pese al importante aumento que experimentó el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, el dólar terminó la semana con una fuerte alza frente al peso chileno.
La divisa estadounidense se cotizó en un punta vendedora de $ 629,20, lo que supone un incremento de $ 3,8 en relación al cierre de la jornada previa.
Además, se trata de su nivel más alto desde el 10 de octubre pasado.
Con este movimiento, el tipo de cambio acumuló en la semana un alza de $ 5,5.
El resultado es coherente con la tendencia mundial. A escala global, el dólar subía 0,4% frente a una canasta de "divisas duras". Lo anterior por el optimismo del mercado de que se apruebe la reforma tributaria en Estados Unidos, expectativas que cobraron vigor luego que ayer el Congreso aprobó un punto crucial en lo que respecta al Presupuesto.
Además de la evolución del dólar, los inversionistas se enfrentaron al cambio en el sesgo del Banco Central que si bien mantuvo la tasa de interés en 2,5%, ahora se abre a un posible recorte.
La otra referencia fue el cobre cuyo precio subió 1,28% en Londres, por lo que se acercaba nuevamente a la barrera de los US$ 3,20 la libra. Ello pese a los augurios de grandes instituciones como Barclays que incluso pusieron fecha de término al rally alcista.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.