DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl término de las operaciones del mercado interbancario, la divisa estadounidense anotó un alza de casi $ 4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de octubre de 2017 a las 13:45 hrs.
Pese al importante aumento que experimentó el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, el dólar terminó la semana con una fuerte alza frente al peso chileno.
La divisa estadounidense se cotizó en un punta vendedora de $ 629,20, lo que supone un incremento de $ 3,8 en relación al cierre de la jornada previa.
Además, se trata de su nivel más alto desde el 10 de octubre pasado.
Con este movimiento, el tipo de cambio acumuló en la semana un alza de $ 5,5.
El resultado es coherente con la tendencia mundial. A escala global, el dólar subía 0,4% frente a una canasta de "divisas duras". Lo anterior por el optimismo del mercado de que se apruebe la reforma tributaria en Estados Unidos, expectativas que cobraron vigor luego que ayer el Congreso aprobó un punto crucial en lo que respecta al Presupuesto.
Además de la evolución del dólar, los inversionistas se enfrentaron al cambio en el sesgo del Banco Central que si bien mantuvo la tasa de interés en 2,5%, ahora se abre a un posible recorte.
La otra referencia fue el cobre cuyo precio subió 1,28% en Londres, por lo que se acercaba nuevamente a la barrera de los US$ 3,20 la libra. Ello pese a los augurios de grandes instituciones como Barclays que incluso pusieron fecha de término al rally alcista.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.