El dólar
acentúa aún más su caída frente al peso chileno pese el tímido aumento de 25
puntos que aplicó el Banco Central a la tasa de interés.
Tras una
apertura en $ 476,80, la divisa estadounidense baja a esta hora a puntas de $
474,90 comprador y $ 475,40 vendedor, lo que representa una caída de $ 3,7 en
relación al cierre de ayer.
La baja se
da en medio de una serie de datos macroeconómicos más bien positivos en Estados
Unidos, pero que tenía poco impacto en Wall Street que aún no definía
tendencia.
A ello se
suman las declaraciones del presidente de la Reserva Federal , Ben Bernanke,
quien dijo que las condiciones económicas de ese país ameritan un aflojamiento
adicional pero cauteloso de la política monetaria, al tiempo que advirtió
riesgos de deflación.
La baja del
dólar frente al peso chileno se produce pese a la baja que mostró el cobre en
la Bolsa de Metales de Londres. Pese a ello, los altos precios permitieron que
en septiembre las exportaciones de cobre subieran más de 47% durante
septiembre.
Tasa de
interés
En Chile, para
algunos expertos, el alza de sólo 25 puntos base (algunos esperaban un alza de
50 puntos base) puede interpretarse como una señal del Central frente a la
situación del dólar cuya fuerte baja tiene muy preocupado al sector exportador
del país.
En ese
contexto, algunos expertos especularon que si el tipo de cambio hubiera estado
por encima de los $ 485, el organismo hubiese elevado la tasa en 50 puntos
base.