El dólar
finalmente salió de su letargo y culminó las operaciones con un claro
incremento frente al peso chileno en medio de un negativo escenario tanto
interno como externo.
Al término
de las operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 533,50
comprador y $ 533,80 vendedor, lo que implica un alza de $ 3,5 en relación al
cierre del viernes pasado.
Con este
cierre, sin embargo, la divisa estadounidense cerró junio con un retroceso acumulado
de $ 27,7, que en el año se eleva a $ 107,7.
La jornada
se presentó desfavorable para los mercados. A nivel interno, se conoció la
cifra de desempleo que subió a 10,2% en el trimestre marzo-mayo, a lo que se
suma la caída de la producción industrial y minera.
Todo ello
apunta a una nueva caída en la actividad económica.
A nivel
internacional, el deterioro era liderado por Wall Street que no recibió bien la
caída inesperada de la confianza de los consumidores.
"El dólar está presentando un sesgo al alza en el corto plazo en busca de la
resistencia situada en torno a los $530 y $532. De consolidarse sobre estos
niveles, nos olvidamos por ahora de los antiguos objetivos en torno a $520, ya
que podría producirse un repunte mayor de la divisa estadounidense hacia los
$536 en un principio, con posibilidades de escalar luego a los $540", dijo Forex.