DOLAR
$951,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.597,50
FTSE 100
9.210,60
SP IPSA
9.053,62
Bovespa
145.149,00
Dólar US
$951,61
Euro
$1.127,91
Real Bras.
$179,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,99
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,22 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.721,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete verde experimentó un descenso de $ 4,3 respecto a la jornada previa en medio de positivos datos de los mercados externos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de marzo de 2014 a las 13:50 hrs.
El dólar volvió a transarse bajo los $ 560. Hoy, el billete verde experimentó una caída de $ 4,3 y alcanzó su menor nivel en casi tres semanas.
El positivo desempeño de los mercados internacionales y la lectura positiva de algunos datos macroeconómicos, tanto en el viejo continente como en Estados Unidos, han provocado una depreciación del tipo de cambio. De esta forma, la divisa estadounidense se transó en puntas de $ 559,2 comprador y $ 559,5 vendedor.
Con ello, el dólar se ubicó en su nivel más bajo desde el 6 de marzo cuando tocó los $ 558,80 y, de paso, logró su mayor caída diaria desde el 6 de febrero cuandó retrocedió $ 7,4.
"De momento el rango se sitúa en 5 pesos, con resistencia en 564 y soporte en los 559", analizó Capital FX.
Por un lado, el índice IFO alemán de confianza empresarial, que se ha situado en 110,7 frente al 111 previsto por los analistas.
Junto a ello, la confianza del consumidor estadounidense subió hasta una lectura de 82,3, por encima de lo proyectado. El indicador, elaborado por la Universidad de Michigan repuntó inesperadamente ya que los analistas estimaban una cifra en torno a los 78,6 desde el dato de 78,3 en febrero.
También se conoció hoy que las ventas de viviendas en EEUU bajaron hasta 440.000 unidades. De esta forma, durante el segundo mes en 2014, las ventas de nuevas viviendas en ese país descendieron un 3,3%, frente al descenso del 4,9% que esperaba el mercado.
Por su parte, el cobre, unas de las principales referencias para el precio del billete verde, se acercó nuevamente a los US$ 3 la libra, zona donde se sitúa una importante resistencia y de quebrar estos niveles podría impactar positivamente al peso chileno.
Hoy, el commodity avanzó un 0,76% (US$ 2,975 la libra) en la Bolsa de Metales de Londres (LME). El cobre, debido a la esperanza de que el gobierno de China intervenga para mejorar su economía.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el fallo de la Corte Suprema e instó a las autoridades a que sean consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.