DOLAR
$947,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.219,02
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,90
Euro
$1.122,70
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,46
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
63,94 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.697,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras abrir en $549, finalmente la divisa estadounidense cerró con un avance de $ 1,2 respecto a su cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 1 de abril de 2014 a las 13:51 hrs.
El dólar reviertió la tendencia negativa de su apertura y cerró este martes al alza, en medio de un positivo desempeño de los mercados internacionales y una nueva caída en el precio del cobre.
En una jornada de varios datos macroeconómicos externos, la divisa norteamericana se transó en puntas de $550,60 comprador y $550,90 vendedor, lo que implica un avance de $ 1,2 respecto a su cierre de ayer.
Cabe destacar que en la apertura, el billete alcanzó niveles de $548,7, con un leve retroceso de $1 respecto del cierre del lunes.
Según Capital FX, "el dólar se mantiene en el rango acotado mencionado ayer, esto es entre los $553 y los $548. Ayer la divisa local fue a probar la resistencia de corto plazo ubicada en los $553 donde aparecieron nuevamente las ventas".
En lo que respecta al cobre, cayó 0,06% en la Bolsa de Metales de Londres y llegó a los US$ 3,008 la libra, frente a los US$ 3,01004 de ayer.
Esta jornada se conoció el índice PMI manufacturero de China, indicador que cayó a un mínimo de ocho meses, de 48,0 en marzo respecto a la cifra definitiva de 48,5 de febrero. A pesar de este resultado, el gobierno indicó que la actividad fabril de China aumentó levemente en marzo.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.