DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se transó en puntas de $553,30 comprador y $553,60 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 13:46 hrs.
El dólar cerró sus operaciones frente al peso chileno con un alza de casi $3 presionado por una mayor de demanda de divisas principalmente de agentes externos, en medio de una sesión marcada por la publicación de datos macro en Estados Unidos.
En este escenario, la divisa estadounidense se transó en puntas de $553,30 comprador y $553,60 vendedor, esto supone un alza de $2,7 respecto del cierre de ayer.
Según indicaron los analistas de FXCM, "técnicamente hablando, el USD ha recuperado su tendencia alcista al sostenerse sobre el nivel de $550" y que el un rebote por sobre $551,50, expone al precio a buscar $553,35 y luego $556,98.
La primera referencia de la semana sobre el mercado laboral en EEUU reflejó un incremento en el ritmo de creación de empleo del sector privado, al sumar 191.000 puestos de trabajo en marzo. La cifra estuvo en línea con los 195.000 previstos por los expertos consultados por Reuters.
En tanto, los pedidos a las fábricas estadounidense crecieron un 1,6%, por encima de la mejora del 1,2% que esperaba el mercado. Además, su pone un cambio de tendencia respecto a enero en el que experimentaron una caída del 0,7%
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.