DOLAR
$943,73
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,69
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.124,00
Dólar US
$943,73
Euro
$1.084,37
Real Bras.
$176,03
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,64 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.997,02 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se transó en puntas de $553,30 comprador y $553,60 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 13:46 hrs.
El dólar cerró sus operaciones frente al peso chileno con un alza de casi $3 presionado por una mayor de demanda de divisas principalmente de agentes externos, en medio de una sesión marcada por la publicación de datos macro en Estados Unidos.
En este escenario, la divisa estadounidense se transó en puntas de $553,30 comprador y $553,60 vendedor, esto supone un alza de $2,7 respecto del cierre de ayer.
Según indicaron los analistas de FXCM, "técnicamente hablando, el USD ha recuperado su tendencia alcista al sostenerse sobre el nivel de $550" y que el un rebote por sobre $551,50, expone al precio a buscar $553,35 y luego $556,98.
La primera referencia de la semana sobre el mercado laboral en EEUU reflejó un incremento en el ritmo de creación de empleo del sector privado, al sumar 191.000 puestos de trabajo en marzo. La cifra estuvo en línea con los 195.000 previstos por los expertos consultados por Reuters.
En tanto, los pedidos a las fábricas estadounidense crecieron un 1,6%, por encima de la mejora del 1,2% que esperaba el mercado. Además, su pone un cambio de tendencia respecto a enero en el que experimentaron una caída del 0,7%
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.