DOLAR
$966,85
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$966,85
Euro
$1.128,44
Real Bras.
$173,19
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
66,92 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.353,10 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cambió en niveles de $ 471,70 comprador y $ 472,00 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de febrero de 2013 a las 13:39 hrs.
El dólar cerró la jornada con leves movimientos frente al peso chileno, en una sesión con bajos volúmenes de negocios a nivel global en los mercados internacionales, donde el cobre cerró con su mayor caída diaria del año.
La divisa estadounidense se cambió en niveles de $ 471,70 comprador y $ 472,00 vendedor, esto es un alza de 70 centavos en relación al cierre del viernes.
Hoy, el cobre se ubicó en US$ 3,66299 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, lo que implica una caída de 1,5% en relación a los US$ 3,71878 del cierre del viernes.
La sesión se produjo, además, tras el compromiso adquirido por los países del G20 de abstenerse de las devaluaciones competitivas de divisas y de resistirse al proteccionismo.
"Saludo el compromiso del grupo de abstenerse de la devaluación competitiva, de resistir al proteccionismo en todas sus formas y de mantener los mercados abiertos", señala la declaración de la director gerente del FMI, Christine Lagarde.
Al margen de ello, la sesión estuvo marcada por bajos volúmenes de negocios debido a la ausencia de Wall Street (día del Presidente), el principal referente de los mercados del mundo.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.