El dólar
moderó la caída observada en las primeras operaciones, en medio de la euforia
de los mercados por el plan europeo, y se mantiene por encima de la barrera de
los $ 530.
Al término
de las operaciones cambiarias, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $
529,80 comprador y $ 530,30 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 2,8 en
relación al viernes.
Sin embargo,
hay que destacar que el tipo de cambio llegó a caer $ 6,10 hasta un piso de $
527 en las primeras transacciones.
Sin lugar a
duda, el plan de asistencia europea fue el gran referente del mercado de
divisas en el mundo. En el caso local, la buena recepción de los mercados al
paquete por casi US$ 1 billón para evitar la propagación de una crisis de
deuda, tuvo un positivo efecto sobre el cobre - referente para el peso chileno-
que subió 4%.
La recepción
tuvo un gran efecto sobre el euro que escalaba casi 1% a US$ 1,28, luego que la
semana pasada cayera a un mínimo de 14 meses frente al dólar. Frente al yen,
consiguió su avance más importante desde noviembre de 2008.