DOLAR
$929,93
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,93
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 502,1 comprador y $ 502,4 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2013 a las 13:46 hrs.
El dólar no logró seguir con el alza que experimentó en la apertura del día y cerró la sesión con una moderada baja de 90 centavos frente al peso chileno en un contexto de bajo volumen de operaciones en el país.
En ese escenario, La divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 502,1 comprador y $ 502,4 vendedor, es decir con una caída de $3 menos que a las 9:00 de la mañana, cuando el billete verde logró estar por sobre los $505.
En la última sesión de esta corta semana por la celebración de Fiestas Patrias, "los niveles de soporte, luego de la ruptura de la zona de $ 504, se sitúan en $ 500, nivel que testeó las dos jornadas anteriores", consignó FXCM Chile.
En ese sentido, la Bolsa de Comercio de Santiago experimentó mínimas alzas, debido a una sesión mucho más corta de lo normal debido a la celebración de las Fiestas Patrias.
Cabe recordar que ayer, los mercados internacionales estuvieron particularmente agitados tras el retiro de Larry Summers como sucesor de Bernanke en la Reserva Federal, particularmente en el viejo continente donde algunos indicadores terminaron en máximos de cinco años.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.