Una fuerte alza, la más potente en cinco semanas, experimentó
el dólar frente al peso chileno en la última sesión de la semana. ¿La razón? El
negativo escenario internacional.
Al término de las operaciones, la divisa estadounidense se
ubicó en puntas de $ 524,00 comprador y $ 524,50 vendedor, lo que implica un
incremento de $ 7,5 y su nivel más alto desde el 1 de julio pasado ($ 527,50).
La cotización se dio en un marco de extrema debilidad de los
mercados externos. Las principales bolsas anotaban caídas de más de 1%
afectadas por Wall Street que, nuevamente, era víctima de los negativos datos
referentes al empleo.
Cabe señalar, eso sí, que el dólar subía frente a una serie
de monedas, entre ellas el Euro que se ubicaba en sus niveles más bajos del año frente
a la divisa estadounidense (US$ 1,42). A nivel regional el real –que sirve de
referencia al peso chileno- seguía en caída libre y se ubicaba en 1,72 unidades
por dólar.
Al margen de ello, el cobre no ayudó mucho al peso chileno. Es
que la libra sufrió un duro tropiezo al desplomarse 4,65% en Londres a US$
3,20, su nivel más bajo desde enero de este año.
En relación a la reunión de política monetaria del Banco Central, que ayer decidió elevar en 50 puntos bases a 8,25% la tasa de interés, los
expertos coincidieron en que no influyó en las operaciones ya que dicho aumento
se tenía internalizado por el mercado.